Historia
La Escudería Gallega de Clásicos deportivos cuya Asamblea Constituyente data del 27 de abril de 1995 tuvo su origen unos meses antes de esa fecha, cuando cuatro personas a las que unía su afición común por los automóviles clásicos; en concreto Alejandro Fdez Colmeiro, Juan Sobrino, Luís Tojeiro y Enrique Ojea decidieron poner en marcha la organización del Rallye a las Rías Bajas de Clásicos Deportivos marcándose como objetivo celebrar la primera edición un año después, en concreto en mayo de 1996.
Estas personas fueron conscientes de la necesidad de formar una Asociación que además de dar soporte jurídico a la organización del Rallye, actuase como aglutinador de todas las personas de Vigo y su área de influencia aficionadas y usuarias de automóviles clásicos para dar paso a un Club de Automóviles Clásicos Deportivos, dando lugar esta iniciativa al nacimiento de la Escudería Gallega de ClásicosDeportivos cuyos primeros socios firmantes del Acta Constituyente fueron los siguientes:
Cesar Blanco, Chano Carrera, Avelino Grobas (primer Presidente del club), Juan Mosquera, Luís Suárez, Luís Tojeiro, Enrique Ojea.
Rápidamente se fueron sumando más personas como miembros del Club lo que supuso un gran apoyo al logro de conseguir – un año después – en una lluviosa mañana de mayo de 1996 que el I Rallye a las Rías Bajas de Clásicos Deportivos fuese una realidad con nada menos que 63 coches en la salida situada en las inmediaciones del Concello de Vigo entre los cuales destacaba un espectacular De Tomaso Pantera.
Pilotos “históricos” del Rías Bajas como Beni, Chano, Luís Quinzán, Kauwe, Joaquim Bessa, etc. Volvían a recorrer muchos de los tramos legendarios de esta prueba tan unida a Vigo; en esta primera edición los participantes tenían que enfrentarse a un recorrido de casi 370 Km. que les llevaría a La Isla de La Toja donde en el incomparable marco del Gran Hotel de La Toja se celebraría la cena de clausura y entrega de trofeos a los primeros clasificados y recuerdos a todos los participantes.
Los ganadores de la primera edición 1996 serian:
1º J. Alonso Ogando – J. Luís López Alfa Romeo Spider 2000
2º Alberto Moreno – Alberto Moreno MGB Roadster
3º Nelson Cardoso – Pedro Pérez Mercedes 250 S.L.
Un año después también en un día lluvioso de Mayo de 1997 se celebró la segunda edición del Rías; el elevado nivel de éxito alcanzado en la primera propició que 102 equipos cursasen la preinscripción de los que finalmente 90 tomarían la salida para recorrer los casi 315 km. de viradas carreteras que les llevarían de nuevo a la Isla de La Toja; entre estos inscritos se apreció un notable incremento de participantes Portugueses, Asturianos, etc. Que se sumaron a los procedentes de toda Galicia.
Los ganadores de la segunda edición 1997 serian:
1º Ramón González – Marina González Mercedes 350 SL
2º J. Alonso Ogando – J. Luís López BMW 2002 Tii
3º Juan Ares – Hector Ares Mini Cooper S
En 1998, Juan Mosquera asume la presidencia del Club. Durante este año se celebra algún pequeño rallye en la mañana de domingo que propiciaba un motivo para “mover” los coches y poner a punto la conjunción de los equipos y cronometradores de cara a salidas “más importantes”, vamos que se intentaba hacer escuela. Pero obviamente el principal objetivo era darle continuidad al Rías Bajas y así de nuevo en mayo y – como no – también acompañados por la lluvia, 75 participantes tomaban la salida de la tercera edición del rallye para recorrer casi 300 Km. que les llevarían de nuevo a la Isla de la Toja;
En relación con la climatología, cabe destacar la curiosidad de que si bien siempre se partía con lluvia, sin embargo al llegar a La Toja el Sol estuvo presente en las tres primeras ediciones.
Los ganadores de la tercera edición 1998 serian:
1º Ramón Barcena – Antón Malvar Mercedes 280 SL
2º Marcos Bargiela – Alberto Gilsanz Volkwagen Golf GTI
3º José P. Fontán – Jacobo Tojeiro Alfa Romeo GTV 2000
La cuarta edición se celebraría en Octubre de 1999 también con tiempo lluvioso acompañando a los 56 participantes durante todo el día; esta edición hasta la fecha fue la de mayor recorrido de todas las celebradas con sus 430 Km. y la “escuadra Portuguesa” con nada mas y nada menos que 15 participantes, demostró adaptarse bien a esta larga distancia y dureza de la prueba (227 km. navegación con 40 controles horarios) pues no en vano cuatro participantes Portugueses ocuparon los cuatro primeros puestos de la clasificación final, encabezados por Joao Marques que con su Ford Scort MKI vino a convertirse con el tiempo en uno de los mejores especialistas de rallyes de regularidad de la Península Ibérica.
Otras características de esta cuarta edición fueron la duración de la prueba pues el rallye se celebró por primera vez durante dos días y la inclusión de una sección nocturna. El final del rallye era en Mondariz Balneario.
Los ganadores de la cuarta edición 1999 serian:
1º Joao Marques – Carlos Costa Ford Scort MK1
2º Joao Santos – Joao Sismeiro Opel Ascona
3º A. Rui Pereira – Luís Menezes Opel Ascona
En octubre de 2000 se celebraría la quinta edición del “Rías” y esta vez ¡¡¡POR FIN!!! En un día soleado los 58 participantes inscritos tomaban la salida DESDE EL MONTE DEL CASTRO lo cual había sido una aspiración de los organizadores desde el primer año que nunca había sido permitida hasta esta edición por los responsables del Concello. Además la salida tenía sorpresa pues los participantes se enfrentaban a un tramo de regularidad desde la propia salida dando la vuelta al paseo del castro, circunstancia que sorprendió a más de uno condicionando bastante su posición final.
De nuevo el rallye volvía a finalizar en La Toja; siendo el ganador en esta edición uno de los “padres” del Rías Bajas de clásicos Juan Sobrino con su Mini Cooper recién salido de la profunda restauración a la que lo había sometido; cabe citar la curiosidad de que llevaba por petición propia el número 37, el mismo número que lucía el primer Mini que ganó el Rallye de Montecarlo.
Los ganadores de la quinta edición 2000 serían:
1º Juan Sobrino – José Sobrino Mini Cooper S
2º David Pais – Patricia Rodríguez Seat 850 Coupé
3º Gustavo Piñeiro – J. A. Fernández Porsche 911 Targa
En septiembre de 2001 se celebró la sexta edición de esta ya consolidada prueba; con 58 participantes en la salida y de nuevo tiempo soleado; La salida en esta ocasión se realizó desde las inmediaciones de la céntrica Plaza Elíptica a donde los participantes regresarían al final de la primera sección para partir de nuevo después de la comida; esta circunstancia permitió que un gran número de personas pudiesen observar el interesante parque cerrado.
Los ganadores de la sexta edición 2001 serían:
1º Julio Borja – Ventura Jiménez Triumph Stag
2º Javier Iglesias – Alberto Fernández Porsche 911 L
3º Joao Queiroz – Marta Queiroz BMW 2002 TII
A finales del 2001 se producía un nuevo cambio en la presidencia del Club; Juan Mosquera y Enrique Ojea (que ya habían intentado dejarlo el año anterior) presentaban la dimisión de sus reponsabilidades en la directiva de la Escudería y Carlos Solveira asumía la Presidencia del Club. Secundado por Juan Sobrino tomaban un difícil reto deportivo pues para la temporada 2002 a punto de comenzar se había establecido por varios club y escuderías de Asturias, Ourense, Lugo, León, etc. la organización de la primera Challenge Noroeste de rallyes de clásicos comprometiéndose la Escudería Gallega de Clásicos Deportivos a organizar dos pruebas de este Campeonato; la primera, el I Rallye del Descubrimiento y la última, el VII Rías Bajas.
Los dos rallyes alcanzaron un gran éxito además al asistir participantes de toda España y Portugal (que seguían la Challenge) el alto nivel organizativo demostrado por los responsables de la Escudería Gallega a los largo de los años cobró especial relevancia. Hubo también una circunstancia especial y fue la nefasta climatología que acompañó a ambos rallyes; el I Rallye del Descubrimiento con una etapa nocturna que se realizó en una noche de galerna del mes de febrero es recordado como uno de los mas duros de cuantos se celebraron en Galicia. Los 65 participantes inscritos tuvieron muchas dificultades con la suciedad de los tramos provocada por el fuerte viento que azotó esa noche la zona de Bayona donde se disputó el rallye; con un recorrido total de 220 Km. El rallye fue ganado por el Porsche 914 procedente de Madrid con Carlos y Marcos Kremers al volante; los cuales al final serian los ganadores del Campeonato.
Ganadores del I Rallye del Descubrimiento (2002) serían:
1º Carlos Kremers – Marcos Kremers Porsche 914/6
2º Jaime Queralt – Manuel González Audi 100 Coupé S
3º Gonzalo Nogueira – Marta González Mini Cooper 1300
En noviembre de ese mismo año 2002 se celebró la séptima edición del Rías Bajas, también puntuable para la Challenge Noroeste y al igual que el Rallye del Descubrimiento la prueba se desarrollaba en dos días; con 420 Km. de recorrido total. El mal tiempo se hizo presente desde la misma mañana en el parque cerrado de Samil en el que el viento y la lluvia dificultaron enormemente las tareas de organización; este mal estado de la climatología fue incrementándose y la tarde se convirtió en “noche” casi desde primera hora haciendo muy difícil a los 50 participantes mantener las medias impuestas por la organización; al final otro gran “profesional” de esto de los rallyes de clásicos , el Portugués Joao Queiroz copilotado por su hija Marta consiguió alzarse con el primer puesto.
Ganadores de la séptima edición Rallye a las Rías Bajas (2002):
1º Joao Queiroz – Marta Queiroz BMW 2002 TII
2º Antonio Rui – Luís Filipe Opel 1904
3º Gonzalo Nogueira – Carmen Glez Mini Cooper 1300
El año 2003 supuso un parón en el desarrollo de la actividad de la Escudería al punto de que por primera vez en 8 años se rompió la tradición y no se celebró el Rías Bajas; en el 2004 algunos socios motivados por la falta de actividades y enterados de problemas e incumplimientos económicos en los que estaba inmersa la escudería decidieron provocar desde la legalidad un cambio en la directiva del Club realizándose una convocatoria de elecciones de las que resultó elegido como Presidente Horacio Reyes que encabezó una directiva que trataría de recuperar la actividad.
Durante este periodo se incrementó el número de socios, se realizaron diversas actividades y sobre todo se saneó la economía del Club; entre estas actividades destacó una salida a un circuito en Portugal y dos concentraciones en Tuy con subida cronometrada al Monte Aloia, pero en los dos años 2004 y 2005 tampoco se celebró el Rallye a las Rías Bajas, circunstancia que propició que la propia Escudería Rías Baixas organizadora del Rallye a las Rías Bajas “de verdad” adoptase la decisión de asumir la responsabilidad de organizar el VIII Rallye a las Rías Bajas de Clásicos.
A finales del 2005 se hacia cada vez mas patente el desencuentro interno de la Junta Directiva del Club y ello derivó en la dimisión de los miembros de la misma y del propio Presidente Sr. Reyes, celebrándose a principios de 2006 un nuevo proceso electoral del que resultó elegida la única candidatura presentada por Miguel Vila Montero siendo este nombrado Presidente; esta candidatura aúna experiencia y juventud entre los miembros que la componen y tratará de dar un nuevo impulso a la Escudería Gallega de Clásicos Deportivos.
El próximo día 17 de marzo de 2006 presentarán su proyecto a los socios en un acto que se realizará en A Casa das Palabras (Verbum) en Vigo; causalmente un día antes de la celebración del VIII Rallye a las Rías Bajas de Clásicos, previsto para el sábado día 18 de marzo, el cual ha despertado como siempre una gran expectación.