Nota de prensa VIIIi Rally Ciudad de Vigo

NOTA DE PRENSA DEL VIII RALLY CIUDAD DE VIGO.

El pasado sábado 18 de octubre ha tenido lugar la octava edición del Rally Ciudad de Vigo, penúltima prueba de la Clásica Galicia este año, a la que llegaban dos equipos con posibilidades de vencer la Clásica  de este año: Manuel Alfaro y Fernando Losada de la Escudería Vigo de Clásicos con un Mini Cooper S de 1966 y Adolfo Rodríguez y Adolfo González con un BMW 2002 de 1972.

La crisis actual ha supuesto una disminución general del número de inscritos en las pruebas de la clásica Galicia, especialmente las de fin de año, pero el Rally Ciudad de Vigo ha sido una excepción manteniendo los 54 inscritos como el año pasado.

Para que este tipo de eventos sean un éxito, hay tres partes que no pueden ni deben fallar: los participantes, los patrocinadores y la organización. Y los tres estuvieron a un máximo nivel.

Por parte de los participantes, se presentaron a la salida 54 equipos con sus mejores coches. Entre ellos podíamos encontrar Porsche 911 (S, T, RS, etc.), Lancia Fulvia, BMW 2002 Turbo y varios 2002 y 1602,  Alpine A310, dos preciosos Porsche 356, dos Mercedes 280 SL Pagoda, un espectacular Triumph TR4, una selecta colección de Austin Cooper S, SAAB 96, Sumbean Alpine, que permitían a los espectadores ver la evolución de los vehículos deportivos desde los años 50 hasta finales de los setenta, y así hasta completar una excepcional lista de inscritos. Lógicamente, todos ellos conducidos y copilotados por los mejores equipos de regularidad de Galicia y Portugal. Se encontraban presentes la práctica totalidad de los vencedores de la Clásica Galicia que llegaba este año a su 12ª edición. Destacaba la presencia de un piloto habitual de los rallyes de velocidad como es Alberto Meira que en esta ocasión se acercaba a los rallyes de clásicos.

En cuanto a los patrocinadores, el VIII Rally Ciudad de Vigo contó con dos patrocinadores principales, el Centro Comercial Gran Vía de Vigo (donde se realizó el parque cerrado y que lleva seis años apoyando a esta prueba) y la Diputación de Pontevedra. Colaboraban también, entre otros,  Nívea, Gadis, Promosourcing, Estación de Servicio Monte Real, Aguasana, Rosquillas Cristaleiro, Anube, y con la colaboración del Concello de Vigo y Concello de Baiona que facilitó el montaje del control final de llegada y del parque cerrado en esa localidad.

Anube se encargó del cronometraje. Lo realizó con su magnífico sistema vía GPS que permite a la organización estar puntualmente informada de las penalizaciones y de la localización de los participantes, aspecto este último que incrementa notablemente la seguridad en el desarrollo de la prueba.

Por parte de la organización, la Escudería Vigo Clásicos, puso al frente de la prueba a Vicente González, que ejerció las labores de director,  a Ana Saborido como responsable del diseño del recorrido y de la planificación de las velocidades a desarrollar en la prueba, acompañados de Juan Sirvent como responsable de seguridad vial  y del resto de la junta directiva además de otras 20 personas que acompañaron a los participantes y se situaron a lo largo del recorrido en aquellas zonas que exigían mayor cuidado. El  recorrido constaba de 2 secciones, con un total de 17 tramos de regularidad que sumaban un total de 320 kilómetros a lo largo de la provincia de Pontevedra.

De nuevo esta edición tuvo un carácter solidario, en colaboración con el Banco de Alimentos se procedió a la recogida de alimentos aportados por los participantes.

El rally comenzaba con las verificaciones técnicas y administrativas el viernes 17 a partir de  las 18:00 horas en el Centro comercial Gran Vía, la salida del primer participante sería el sábado 18 a las 10:01. 

Los participantes iniciaban un recorrido que los iba a llevar a Domaio, Poio, Meaño, Moraña, Pontecaldelas, Vigo y Baiona. El recorrido tendría lugar por 23 concellos distintos de la provincia.

Después de recorrer los 125 kilómetros de la primera sección a los largo de ocho tramos cronometrados, los favoritos ya estaban colocados en las primeras posiciones con el objetivo de ganar el rally. El equipo formado por Manuel Alfaro y Fernando Losada (Mini Cooper 1966) de la Escudería Vigo Clásicos se destacaba en primer lugar seguidos por un grupo de seis equipos (cinco de ellos de la Escudería Vigo Clásicos) que se encontraban separados por menos de 15 segundos, Jesús Míguez y Mar González (BMW 1602 1974), Micky Caldas y Diego López (BMW 2002 1972) de Clasicos do Salnés, Alberto Vázquez y Francisco Casal (Porsche 911 Turbo 1980), Gonzalo Bareiro y María Caeiro (BMW 2002 1972), Oswaldo y Eduardo Sánchez (Triumph TR4A IRS de 1966) y Alberto Conde y Ángel Monteagudo (Lancia Beta Montecarlo de 1979). Destacar el abandono por avería en el cuarto tramo del equipo de Adolfo Rodríguez y Adolfo González con un BMW 2002 de 1972 que perdían toda posibilidad de alzarse con la Clásica Galicia de 2014.

Los 54 equipos participantes tuvieron una hora y cuarto de descanso en el Pazo de la Buzaca en Moraña antes de comenzar a las 15:01 la segunda sección. La segunda sección, muy dura en distancia y tramos, constaba de  190 kilómetros repartidos en 9 tramos, donde las averías y el crono harían que cambiaran varias posiciones en los equipos que se encontraban en lo alto de la tabla. En el último tramo perdía Gonzalo Bareiro el tercer lugar por un solo segundo de diferencia.

Los equipos comenzaron a llegar al parque cerrado en Baiona, en el Parador a las 8:15 de la tarde. La  cena de entrega de premios comenzó a las 9:30 horas en las instalaciones del Parador de Baiona. Para la entrega de premios se contó con la presencia del Director del Centro Comercial Gran Vía, Fernando Pinto.

El equipo vencedor del VIII Rallye Ciudad de Vigo fue el compuesto por Manuel Alfaro y Fernando Losada (Mini Cooper 1966) de la Escudería Vigo Clásicos seguidos por Micky Caldas y Diego López con un BMW 2002 de Clásicos do Salnés y de Alberto Vázquez y Francisco Casal (Porsche 911 Turbo 1980) también de la Escudería Vigo Clásicos.

Los vencedores por clases fueron Jose Luis Torres y Rodrigo Alonso con un Porsche 356 de 1960 en la clase E, Manuel Alfaro y Fernando Losada en la clase F con un Mini Cooper S de 1966 y Micky Caldas y Diego López con un 2002 de 1972 en la clase G.

 

El mejor equipo clasificado sin medidor adicional fue el compuesto por J. Fernando Barreras y José Carlos Barreras con un MGB de 1974 de la Escudería Vigo Clásicos. El mejor equipo femenino clasificado fue el compuesto por María González y Cristina González con un Volkswagen de 1974.

Nota de prensa VIII Rally de Primavera

NOTA DE PRENSA DEL VIII RALLY DE PRIMAVERA.

 

El pasado sábado 24 de mayo ha tenido lugar la octava edición del Rally de Primavera organizado por la Escuderia Vigo Clásicos (EVC), prueba con la que se iniciaba la temporada de eventos de la EVC para este año, que se completará con el Rally das Donas el 19 de julio, el Rally PRE 70 el 20 de septiembre y el Ciudad de Vigo el 18 de Octubre. Esta prueba contaba con el patrocinio de Galfrío lo que permitió el desarrollo de la misma con los estándares de calidad a los que nos tiene acostumbrados la EVC al mismo tiempo que se ajustaba al máximo el precio de la inscripción con el fin de facilitar la participación en dicha prueba.

La crisis actual ha supuesto una disminución general del número de inscritos en las pruebas de clásicos, especialmente las de fin de año, pero en la Alameda Suarez Llanos de Bouzas se daban cita cerca de 50 vehículos clásicos.

Para que este tipo de eventos sean un éxito, hay tres partes que no pueden ni deben fallar: los participantes, los patrocinadores y la organización. Y los tres estuvieron a un máximo nivel.

Por parte de los participantes, se presentaron a la salida 48 equipos con sus mejores coches. Entre ellos podíamos encontrar Porsche 911, Lancia Fulvia, BMW 2002, Austin Cooper S, Triumph TR3, Datsun 240Z etc. y así hasta completar una muy buena lista de inscritos.

En cuanto a los patrocinadores, el VIII Rally de Primavera contó con el patrocinio principal de la empresa GALFRIO, y entre otros, con ANUBE SPORT y VALORUM  y con la colaboración del Concello de Vigo que facilitó el montaje del parque cerrado del Rally en Bouzas al autorizar el uso de la alameda Suarez LLanos.

ANUBE SPORT se encargó del cronometraje. Lo realizó con su magnífico sistema vía GPS que permite a la organización estar puntualmente informada de las penalizaciones y de la localización de los participantes, aspecto este último que incrementa notablemente la seguridad en el desarrollo de la prueba.

Por parte de la organización, la Escudería Vigo Clásicos, dispuso 20 personas que acompañaron a los participantes y se situaron a lo largo del recorrido en aquellas zonas que exigían mayor cuidado. El  recorrido, diseñado por Fernando Losada (Director de la prueba), constaba de 2 secciones, con un total de 8 tramos de regularidad que sumaban un total de 150 kilómetros a lo largo de la provincia de Pontevedra.

El rally comenzaba con las verificaciones técnicas y administrativas el sábado 24 a partir de  las 14:00 horas en Bouzas, la salida del primer participante sería a las 16:01. 

Después de recorrer la primera sección a los largo de 4 tramos cronometrados, los favoritos ya estaban colocados en las primeras posiciones con el objetivo de ganar el rally. El equipo formado por Jose Luis Mosquera y Chapi Fernández con un Opel 1900 GT de 1973 se situaban en primer lugar con 43 puntos de penalización, a continuación a un solo segundo de diferencia, realizando un impresionante rally sin medidor adicional, se situaban Juan y Nacho Sirvent con un FIAT 124 Spider de 1969, seguidos de Adolfo Rodríguez y Adolfo González a tres segundos del primero y de Luciano Duarte y Begoña Alfaro con un Lancia Beta a 8 segundos de los primeros clasificados.

Después de una parada en el restaurante Catavento de Ponteareas comenzaba la 2ª sección que constaba de  mucha navegación y dificultad repartida en 4 tramos, donde la primera plaza variaba de control a control.

Los equipos comenzaron a llegar al parque cerrado en Pontereas, en el Restaurante Catavento a las 8:20 de la tarde, donde tendría lugar la entrega de premios.

El equipo vencedor del VIII Rallye de Primavera fue el compuesto por Juan y Nacho Sirvent de la Escudería Vigo Clásicos con un total de 105 puntos, seguidos de Adolfo Rodríguez y Adolfo Almuiña (con un precioso BMW 2002) a cinco puntos, de la Escudería Vigo y Arenteiro, y de Jose Luis Mosquera y Chapi Fernández de la Escudería Arenteiro a 9 puntos del primero.

Los vencedores por clases fueron Javier Pozo y Marta Gonzalez con un Mercedes 220S de 1960 en la clase E, Juan y Nacho Sirvent con un FIAT 124 Spider de 1969 en la clase F, Adolfo Rodríguez y Adolfo Gonzalez con un BME 2002 de 1971 en la clase G y  Alberto y Oscar Espiño con un SEAT 131 en la clase H.

El mejor equipo clasificado sin medidor adicional fue el compuesto por Juan y Nacho Sirvent. El mejor equipo extranjero clasificado fue el compuesto por Edgar y Francisca Botelho con un precioso Datsun 240Z.